CUÁNDO SE TRUNCÓ LA INVASIÓN ÁRABE DE EUROPA



En el año 732 después de Cristo, el imperio árabe alcanza su máxima expansión, los ejércitos musulmanes del imperio Omeya, tras haber ocupado España al mando del califa Abderrahman, marchan imparables a través de los Pirineos hacia la conquista de Europa.Avanzan sobre Francia,el camino hacia centro Europa esta despejado.



Ante la amenaza árabe una coalición de soldados provenientes de diversas poblaciones del Reino Franco comandadas por Carlos Martel ,príncipe merovingio se presentan para hacerles frente,es un encuentro de 2 culturas distintas,no solo en lo religioso también en lo militar y en el ordenamiento social.


Por un lado los musulmanes,provistos de armas y armaduras ligeras,confían sobre todo en sus arqueros y en la caballería armada de venablos y cimitarras.Por el lado cristiano el imponente aparato bélico de los francos,altos,fuertes y recubiertos completamente por armaduras de hierro , empuñando poderosas espadas, junto con grandes escudos o terribles hachas de combate.La caballería de los Francos se muestra mucho mas poderosa que la árabe.

fuerzas de combate, estimaciones modernas:
Carlos Martel:entre 15000-30000 infantes
Abderrahman:40000-60000 jinetes




Todo transcurre en las colinas de Poitiers donde los cristianos forman una compacta muralla de hierro,la estrategia árabe pasa por  provocar una rotura de las filas y el descenso por la colina del ejercito franco.
Pero Carlos Martel no cede y en la mañana del 7 de octubre,los jinetes Árabes se lanzan al ataque estrellándose una y otra vez contra la muralla sin conseguir desbaratar sus filas;al anochecer los francos lanzan una ofensiva al contraataque marchando en filas muy apretadas con una potencia de choque que desborda a los musulmanes que huyen presa del pánico,pocas horas después la batalla finaliza y el imperio de la media luna comienza a desvanecerse y con el ,su conquista de Europa.


Para saber más






CÓMO ACTÚA EL CONTROL DE ESTABILIDAD


El ESP o control de estabilidad es uno de los elementos más importantes para la seguridad activa de los vehículos de los últimos tiempos. La función principal de este  sistema electrónico de seguridad, junto con el ABS  es realizar  un frenado selectivo de las ruedas y de intervenir en el control del motor con la finalidad de lograr una mayor estabilidad y control de vehículo en situaciones de riesgo, según que marcas se pueden añadir mas funcionalidades al sistema.




El ESP para su  correcto funcionamiento obtiene la información necesaria  de unos sensores colocados en las ruedas, pedal de acelerador y volante, que determinan  la dirección, ángulo de giro y velocidad  del vehículo, esos datos son interpretados por una centralita electrónica que determina si el vehículo sigue la trayectoria marcada por el volante .El sistema funciona automáticamente a partir de que el vehículo adquiere cierta velocidad, no es accionado por el conductor, de ahí su mayor eficacia.




A partir de los datos procesados por la centralita, si esta determina que se esta produciendo una perdida de control, actúa selectivamente sobre los frenos de las 4 ruedas independientemente o en conjunto  y sobre el motor reduciendo la potencia si es necesario.



La perdida de control puede deberse  a las diferentes  fuerzas físicas que actúan sobre el vehículo durante su conducción  entre otras la fuerza centrífuga .Si el vehículo gira menos de lo que se pretende subvira y si lo hace en exceso sobrevira,el ESP actuará según en que caso para ayudar al control.




Si vas a comprar un coche, asegúrate de que lleve instalado este sistema,evitaras accidentes como este:






Euroncap recomienda el control de estabilidad






QUÉ ES EL ABS EN LOS VEHICULOS



El ABS (Anti Blockier System),denominación que ha sido adoptada por todos los fabricantes de automóviles, es un sistema de seguridad activa que garantiza el control del vehículo en caso de frenada brusca. 




El funcionamiento del ABS consiste en la interrupción automática durante unas fracciones de segundo de la presión de las pastillas de freno sobre los discos cuando las ruedas corren riesgo de bloqueo y la consecuente perdida de adherencia y control, ante una frenada de emergencia,un sensor electrónico es el encargado de la detección instantánea del bloqueo de la rueda.




En situaciones extremas el ABS aumenta notablemente el control dinámico sobre el vehículo ya que permite actuar sobre la dirección del vehiculo,ademas de aplicar la mayor fuerza de frenado,que es justo antes del bloqueo de ruedas  además obtener una frenada controlada






El parlamento europeo obliga a los fabricantes desde 2003 a incluir este elemento de seguridad en todos los vehículos.




Frenada con/sin ABS











CÓMO SE FORMAN LAS TORMENTAS

Por las nubes de tormenta circulan fuertes corrientes ascendentes que con rapidez conducen el aire húmedo a gran altitud,durante este proceso se forman gran cantidad de gotas de agua que se congelan y aglutinan en forma de granizos de mayor tamaño, al ascender los vientos impiden durante cierto tiempo que las gotas y los pequeños granizos caigan, motivo por el cual chocan y van aumentando de tamaño en un proceso de fricción continua, que va produciendo una carga eléctrica.
formacion de tormentas

La carga eléctrica de estas gotas y granizos es mayormente negativa siendo arrastrada en su caída, al llegar a las capas inferiores de las nubes, las gotas son evaporadas y los granizos descongelados,lo que supone un transporte continuo de la carga eléctrica desde las partes altas de las nubes a las bajas, quedando acumulada gran tensión.
tormenta de rayos


Esta tensión acumulada, que alcanza unos 100 millones de V, es lo bastante grande como para vencer la resistencia al aire y que empiece a circular corriente en forma de rayo, la energía es tan grande que dentro de un rayo se alcanzan temperaturas de unos 30.000ºc, el aire circulante es calentado con rapidez produciendo la detonación que oímos en forma de trueno.Estos rayos en su mayoría,alrededor del 90% no alcanzan la superficie de la tierra.
rayos tormenta ciudad

Los rayos llevan una carga eléctrica media de 20000 amperios,sólo 50 miliamperios bastan para matar a un hombre. 
Si contamos los segundos que pasan desde que vemos el rayo hasta que oímos el trueno y lo dividimos por tres,obtendremos la distancia aproximada del rayo.



CÓMO ESTÁN ORGANIZADAS LAS COLMENAS

Una gran colmena puede contener la cantidad de 80.000 abejas, tantas como la ciudad de Cádiz, sin que exista el más mínimo riesgo de que por el incesante ir y venir de los pequeños insectos se provoque confusión o desorden, nada más lejos de la realidad, el orden y concierto es su principal característica.


colmena abejas productoras de miel

En la colmena vive una sola reina, única hembra fértil, cuya misión consiste en poner constantemente huevos, además a la reina la acompañan algunos centenares de zánganos, que son los machos de la colmena, provienen de huevos sin fecundar y se dedican a vivir ociosamente, son incapaces de desempeñar ninguna labor, se les mantiene hasta que nace una nueva reina, en cuyo momento las obreras los matan o son expulsados ante la falta de comida.



castas coleman abejas


Las obreras completan  la organización de castas por las que se rigen las colmenas, forman la mayor parte de la población de la colmena. Entran y salen constantemente, volando hasta las flores y regresando con su carga de néctar y polen.

El néctar, que succionan mediante una trompa, lo transportan en una especie de bolsa que almacena hasta 50 miligramos; y el polen, en dos bolsas colocadas en las patas posteriores.
Con estos ingredientes, las abajas preparan un liquido dulce y muy viscoso llamado miel con la que alimentan a las larvas hasta que llega el momento de la metamorfosis.

cuchara de miel

La miel es muy apreciada por sus aplicaciones culinarias,usada principalmente en cocina y pastelería,además de por sus numerosas propiedades terapéuticas.

Para saber más

Apicultura: conocimiento de la abeja.