DÓNDE SE CELEBRA LA FIESTA DEL RAMADÁN

Uno de los cinco pilares del islamismo es el ayuno que se practica durante todo el Ramadán, es decir, el mes lunar que precede a los días en que se efectúa la peregrinación a La Meca.
Según el Corán, en este periodo les está prohibido a todos los musulmanes adultos comer o beber nada, desde las primeras luces del alba hasta el anochecer.




Los pueblos africanos de religión musulmana observan también el Rabadán con especial severidad y escrupulosidad.En la ciudad de Fez, por ejemplo, sede de la famosa universidad árabe, se exonera a los estudiantes del estudio para que puedan dedicar más tiempo a la plegaria y la meditación.



En Túnez el Ramadán se celebra con especial solemnidad en los días catorceavo y veintiseisavo, interviniendo desde hace muchos años en los ritos religiosos las primeras autoridades del estado.En Libia, el carácter de la población muy dada a la reflexión y el silencio favorece una celebración del Ramadán especialmente solemne y sentida.Sólo en circunstancias excepcionales pueden éstos infringir la obligación del ayuno.

Para saber más:

Muhammad: Vida y enseñanzas del Profeta del Islam