CÚANDO FLORECIÓ LA CULTURA EGIPCIA




Hoy en día conocemos numerosos aspectos de una de las civilizaciones mas sorprendentes de todos los tiempos, gracias sin duda,a los descubrimientos arqueológicos ,que han permitido la conservación de estos monumentos de incalculable valor, un gran tesoro cultural y artístico que floreció a orillas del río NILO 3000 años antes de Jesucristo.

Gizah















Probablemente no ha existido otra civilización antigua que sea tan atractiva para los estudiosos por su enorme riqueza, especialmente arquitectonica, templos, tumbas pero también por sus joyas y sus enigmáticos jeroglíficos, que dejan muestra del gran refinamiento y técnica de los egipcios.

Tesoro de Tutankhamon. Puñal de oro



























Gracias a la conservación de los halladgos y los jeroglíficos conocemos con gran precisión y detalle la vida del antiguo Egipto, o solo en lo que se refiere a los grandes faraones y sacerdotes sino también a las gentes mas humildes.Las tumbas de los faraones con sus escenas de la vida cotidiana de la época, constituyen una valiosísima colección de imágenes a través de las cuales es posible reconstruir la sociedad de la época.











Un lenguaje ideográfico que constituye el testimonio de una sociedad plena en todos los niveles, un  ideal de vida basado en la humildad de una existencia sencilla.Las casas de mampostería eran propiedad de las clases mas altas y constituían acogedores oasis donde gozaban de una vida plena.

Para saber más


 

DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS "HENGES"

Entre los monumentos que  perduran hasta nuestros días desde la prehistoria,  que dan muestra   de la grandiosidad, majestuosidad y complejidad técnica  de su construcción, encontramos los monumentos funerarios.



Los denominados "henge" son una muestra particular de arquitectura funeraria prehistórica de estructura circular u ovalada,construidos inicialmente en el neolítico.Estos recintos son de tamaño variable y están dotados de una o mas entradas,integrados por distintas agrupaciones de grandes bloques de piedra clavados en el suelo.




Uno de los monumentos mas enigmáticos de este tipo arquitectónico es stonehenge monumento megalítico tipo crómlech.



En Gran Bretaña existen numerosos testimonios  de estos típicos monumentos funerarios,También se encuentran en Escocia.Son clasificados en base a su diámetro encontrando desde los mini henge,de menos de 20 metros ,hasta los superhenge que suelen tener más de 300 metros de diámetro.

Para saber más

5000 años mirando al Sol: De Stonehenge al calendario gregoriano

 

 




CUÁNDO SE TRUNCÓ LA INVASIÓN ÁRABE DE EUROPA.LA RECONQUISTA



En el año 732 después de Cristo, el imperio árabe alcanza su máxima expansión, los ejércitos musulmanes del imperio Omeya, tras haber ocupado España al mando del califa Abderrahman, marchan imparables a través de los Pirineos hacia la conquista de Europa.Avanzan sobre Francia,el camino hacia centro Europa esta despejado.



Ante la amenaza árabe una coalición de soldados provenientes de diversas poblaciones del Reino Franco comandadas por Carlos Martel ,príncipe merovingio se presentan para hacerles frente,es un encuentro de 2 culturas distintas,no solo en lo religioso también en lo militar y en el ordenamiento social.


Por un lado los musulmanes,provistos de armas y armaduras ligeras,confían sobre todo en sus arqueros y en la caballería armada de venablos y cimitarras.Por el lado cristiano el imponente aparato bélico de los francos,altos,fuertes y recubiertos completamente por armaduras de hierro , empuñando poderosas espadas, junto con grandes escudos o terribles hachas de combate.La caballería de los Francos se muestra mucho mas poderosa que la árabe.

fuerzas de combate, estimaciones modernas:
Carlos Martel:entre 15000-30000 infantes
Abderrahman:40000-60000 jinetes




Todo transcurre en las colinas de Poitiers donde los cristianos forman una compacta muralla de hierro,la estrategia árabe pasa por  provocar una rotura de las filas y el descenso por la colina del ejercito franco.
Pero Carlos Martel no cede y en la mañana del 7 de octubre,los jinetes Árabes se lanzan al ataque estrellándose una y otra vez contra la muralla sin conseguir desbaratar sus filas;al anochecer los francos lanzan una ofensiva al contraataque marchando en filas muy apretadas con una potencia de choque que desborda a los musulmanes que huyen presa del pánico,pocas horas después la batalla finaliza y el imperio de la media luna comienza a desvanecerse y con el ,su conquista de Europa.


Para saber más






DÓNDE ES POSIBLE VER EL SOL A MEDIANOCHE



En tierras noruegas se encuentra uno de los más famosos promontorios rocosos del mundo, el cabo norte(ver en google maps), situado al norte de la península escandinava.



A esta terraza acuden cada año miles de turistas para contemplar uno de los mayores espectáculos naturales que podemos observar en la tierra; el sol de medianoche, fenómeno natural observable al norte del círculo polar ártico y también visible al sur del círculo polar antártico en fechas cercanas al solsticio de verano



En estas latitudes cercanas al polo norte el día y la noche coinciden con las estaciones, el día dura unos 65 días y coincide más o menos con el verano, el sol, poco luminoso y bastante bajo parece moverse muy despacio, al anochecer desciende oblicuamente hasta casi rozar el horizonte. En este punto vuelve a retomar altura muy despacio y de nuevo oblicuamente pero en sentido contrario.



Este maravilloso fenómeno se debe a la inclinación del eje terrestre.

Para saber más

Suecia - el país del sol de medianoche

 

POR QUÉ SON 7 LAS NOTAS MUSICALES



La música está basada, como todo el mundo sabe en 7 notas dentro del pentagrama, esta notación musical apenas cuenta con 1000 años de existencia, fue inventada por un monje benedictino llamado Guido de Arezzo, gran aficionado a la música sacra que vivió entre los años 990 y 1050.




Hasta aquella época no existían auténticas notas musicales, sino unos signos especiales llamados neumas, (del griego: señal).Tales signos únicamente servían para indicar, durante el canto, en que silabas había que elevar o bajar el tono de voz.



La idea le vino a partir de un himno suyo dedicado a San Juan, el cual estaba integrado por versículos, cada vez con un sonido más alto que el anterior. Guido de Arezzo utilizo las silabas iniciales de los versículos para construir la sucesión de sonidos que hoy conocemos como escala musical.
Los versículos eran:


UT queant laxis/REsonare fibris/MIra gestorum/FAmuli tuorum/SOLve polluti/LAbii reatum




Posteriormente el UT se transforma en DO y se añadió la séptima nota SI

Para saber más

Historia De La Música

 






POR QUÉ DE LA POLVORA



Uno de los problemas que el ser humano ha debido resolver desde los tiempos en los que se dedicaba a caza para la supervivencia, ha sido el de conseguir lanzar lejos las armas que eran susceptibles de alcanzar el blanco.
En efecto, cuando más se teme al enemigo más  tendemos a alejarnos de él. Así se crean los primeros propulsores de proyectiles capazes de causar daños a distancia, del que después surgieron el arco y las flechas,lanzas.



armas-de-asedio-medieval

Pero la definitiva revolución llego con el invento de la pólvora (China S.IX).La pólvora es una sustancia explosiva utilizada principlamente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y con fines acústicos en los fuegos artificiales.


cañon-de-polvora

Con su llegada revoluciona el arte de la guerra, una mezcla de salitre, azufre y carbón que  arde en cuanto se le enciende, fue el comienzo de toda una serie de descubrimientos que condujeron, desde la caña de fuego, un tubo de metal que, tras ser llenado de pólvora,   podía lanzar lejos balas más o menos pesadas, según fuera su longitud y la carga explosiva, hasta las más mortíferas armas de destrucción capaces de alcanzar objetivos a  kilómetros de distancia.


 
Cañón automóvil MRS KARL 040.EL vehículo medía una docena de metros y desplazaba un caños de 600 mm de calibre. Este monstruo fue usado en Sebastopol  en la campaña de Rusia, y a finales de la fracasada ofensiva alemana contra Budapest 

Para saber más

Arte De Fabricar El Salitre Y La Pólvora